Emprender es aprender

Emprender es aprender

Con el PARADIGMA ADAPTATIVO de diseñar la práctica desde las necesidades de la organización / persona

0 EVALUACIÓN CONTINUA
1 ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD
2 CONSENSO DE LAS NECESIDADES Y DISEÑO DE LAS PRÁCTICAS
3 SIAMESES EN EL DESEMPEÑO. HACIENDO PRÁCTICAS CON PARES Y MAESTRICES EXPERIMENTADOS

En base a nuestra experiencia y a nuestro objetivo de aportar cosas diferentes, hemos diseñado una programación para la capacitación profesional, que potencie estas áreas claves para el  emprendimiento.

Toma de decisiones

(Técnicas, habilidades y gestión de la incertidumbre)

“La Excelencia es el camino”

(Herramientas, técnicas, plantillas, etc. de seguimiento/ controlling)

Creatividad aplicada

(Innovación, Kaizen, comercial, comunicación, etc.)

Conciliación

(1º regla del rescatador: no ponerse en peligro. Cuidarnos es cuidarlos»)

Entre ellos, la CONCILIACIÓN es una de las más difíciles para una persona que emprende sola. y no debemos olvidar que Cuidarnos es cuidarles.

En nuestra experiencia, la mayor parte de los sueños que una persona quiere emprender, se ven frustrados por no saber gestionar ni las emociones propias ni la de los demás. Y éste es un trabajo sencillo si tenemos voluntad de observar, aquello que no nos gusta de nosotros mismos y de los demás, y en eso, Amar la diferencia.

Desarrollaremos estos pilares para fortalecer la relaciones, aportar valor a la #EcoSInuestra, y buscar el potencial, las habilidades,y nuestro genuino aporte a la sociedad.

Además, ofreceremos #prácticasMonográficas y acompañamiento en #Comunicación, #contabilidad y #mejoracontinua

Todo ello, y mucho más que podemos hacer juntas, como nuestras prácticas de #autogestiónrural, en #Permacultura y otras Filosofías… #bosquecomestible, #electricidad, #fontanería, #bioconstruccion

Gracias por ayudarnos a alcanzar nuestra visión de #éxodoUrbano y a repoblar el #campo

Nuestra metodología es escalable y flexible, adaptándonos a las personas

Sacamos todo el potencial creativo y constructivo

¡Porque son las PERSONAS las que están detrás de las organizaciones, y las que hacen las cosas posibles!

EJEMPLO MENTORÍA:
PLAN BÁSICO COMUNICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO + CRONOGRAMA

• DISEÑO MANUAL IDENTIDAD CORPORATIVA
• DOSSIER DE BIENVENIDA
• PLAN GESTIÓN CRISIS
• DOCUMENTACIÓN COMERCIAL BÁSICA (dossier, folleto, creatividades/piezas publicidad)
• RELACIONES CON LA PRENSA (dossier prensa, notas de prensa…)
• COMMUNITY MANAGER (movilización en redes sociales)
• INFORME MENSUAL MEJORA CONTINUA

EQUIPO PROGRAMA EMPRENDER ES APRENDER

Responsable proyecto
y de comunicación

MARÍA VECINO GONZÁLEZ
[Mentora]
Molino Maestrices

Dinamizadora

Challenge
Ambassador

GABRIEL ALEGRE
[Personifica el reto e involucra a las partes interesadas junto a las emprendedoras]
Ingeniero agrícola y agricultor ecológico

Facilitadora
Maestriz

JUDITH TRECHERA
[Asociación MAESTRICES]
Linkedin

Mentor
Sector Agrario

RICARDO VALDERRAMA
[Coordinación Formación en Agroecología]
Asociación Palanca de Cambio Social