EU Teens4Green
19 septiembre, 2024 2024-09-19 9:25EU Teens4Green
Educational youth meetings for social talent and green transition
Promover, incentivar y fijar el talento emergente de la juventud local
El Programa EUTeens4Green da apoyo económico para promover proyectos, campañas e ideas locales hacia la transición emprendedora, joven, verde y sostenible.
La generación más joven de europeos es la primera en ver el impacto del cambio climático, su futuro depende en gran medida de las decisiones que se tomen ahora. Su voz y, sobre todo, que actúen como catalizadores del cambio.
El proyecto Teens4Green liderado por la Asociación Molino Maestrices de León y la Asociación Maestrices de Málaga, pretende movilizar a la opinión pública en general y a los jóvenes en particular, hacia la necesaria transición verde en el medio rural leonés.
Proyecto:
“Educational youth meetings for social talent and green transition” – 26 al 30 de Junio 2023
Nuestro proyecto quiere mostrar a la juventud local las posibilidades de trabajo en su territorio y motivarles a formarse en profesiones para la transición verde, tal y el Desarrollo Sostenible con filosofía de ecología profunda.
El proyecto tiene de tres hitos clave:
Primero, JORNADA EMPLEOS VERDES DEL FUTURO en los dos institutos que han aceptado participar en el proyecto: IES Órnia y el IES Vía de la Plata ambos de La Bañeza, en los que trabajaremos colaborativamente sobre las tendencias en habilidades verdes para futuros trabajos, el potencial de los recursos del territorio, y pondremos en valor el talento de los propios adolescentes.
En segundo lugar, las PRÁCTICAS Y ENCUENTROS DE MAESTRICES. Los jóvenes que han participado en las Jornadas, tendrán la posibilidad de realizar durante cinco días de junio prácticas de estos posibles trabajos del futuro en las instalaciones y huertas del Molino Maestrices.
Finalmente realizaremos un seguimiento de Networking para celebrar el cierre del proyecto, donde compartiremos los aprendizajes y motivaremos a los jóvenes a asociarse y colaborar por el futuro del territorio.
Las becas cubrirán el seguro, la formación, la comida y el transporte ida y vuelta a La bañeza durante las prácticas de Junio
Las metas de nuestro proyecto:
• Transmitir valores y actitudes en base al respeto socio-ambiental sostenible para la transición joven verde, social y emprendedora.
• Despertar conciencia e identificar talentos e ideas que llevan a la concienciación positiva que pueda contribuir a la conservación del desarrollo de proyectos emergentes del entorno local.
• Promover unas jornadas experienciales para la adquisición de un conocimiento compartido práctico, real y adaptado al entorno y a las necesidades de los propios jóvenes.
• Catalizar iniciativas, proyectos, procesos y actividades de Investigación, Desarrollo, Innovación, Divulgación y experiencias de Emprendimiento Joven e Innovación Social y Educativa para la transición verde.
• Promover nuevos contextos emergentes de educación y emprendimiento conectando ideas y motivaciones intergeneracionales, fomentando el pensamiento abierto, crítico y sistémico.
• Crear redes de apoyo, mediante la convivencia e intercambio de experiencias, y dotar a las personas que participen de herramientas de conexión colaborativa para en el futuro próximo crear sus propias redes.
Nuestro proyecto en los medios